CHALLENGE COMPLETED!
Último día de formación en Europass Teacher Academy, una jornada en la que, empleando los recursos y técnicas aprendidos a lo largo de toda la semana, hemos podido crear nuestra propia CLIL lesson sobre “Migration” (dentro del ámbito sociolingüisto) y sobre “Powers” (para el ámbito científico-matemático).
Después de obtener la certificación, y tras despedirnos de Helen, nuestra formadora, hemos viajado hasta la bonita zona de Wicklow, una cordillera montañosa ubicada en el sureste de Irlanda, donde hemos podido pasear y conocer más acerca de la fauna y la flora de la isla esmeralda.
clil #aicle #europapass #erasmusplus #bilinguismo #iessaladillo #sepie #sepie_gob



DUBLIN, A CITY OF LEGENDS!
Cuarto día de este maravilloso recorrido. Durante la jornada de hoy hemos concluido la actividad de “Jigsaw reading”, basada en la comprensión de textos con vocabulario desconocido, leyendo nuestra creación literaria y planteando al resto del grupo las conocidas “gist and specific questions” (preguntas esenciales y específicas), y cómo están han de ser trabajadas a través de la Taxonomía de Bloom para fomentar las habilidades de pensamiento crítico.
A continuación, hemos puesto en práctica la técnica de las “elicitation questions” para aprender con mayor eficacia, y a modo de ejemplo, los phrasal verbs. Para concluir la sesión, nos hemos agrupado por materias afines para crear una “ideal lesson” con la metodología CLIL que habremos de exponer mañana en clase.
Pero ¿cómo y dónde hemos pasado el resto del día? Dispuestos a conocer obras pictóricas de autores reconocidos como Monet, Zurbarán, Picasso o Murillo, nos hemos adentrado en las salas del National Gallery of Ireland. A continuación, siguiendo esta estela artística, hemos visitado el monumento a Oscar Wilde en Merrion Square, y por si ello no fuera suficiente, al caer la tarde, hemos paseado por la ciudad en un free tour donde hemos conocido interesantes mitos y leyendas de esta sorprendente capital.
Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente
#clil #aicle #europapass #erasmusplus #bilinguismo #iessaladillo #sepie #sepie_gob



DUBLIN TAKES CARE OF US!
Continuamos con nuestra inmersión en esta preciosa ciudad irlandesa. Hoy, en el ecuador de la semana, y dentro del CLIL course, hemos podido conocer y poner en práctica a través del juego de rol herramientas educativas relacionadas con el «do-now» (o modelos instructivos), así como hemos podido profundizar en la técnica del “scaffolding” realizando un mini-proyecto de escritura creativa. Además de ello, algunos compañeros profesores nos han mostrado aspectos significativos de la región en la que viven, en países como Francia o Italia.
A lo largo de la tarde, hemos tenido el placer de poder visitar la maravillosa Guinness Storehouse (fábrica de la Guinness), donde hemos aprendido el proceso de producción de esta cerveza irlandesa conocida mundialmente, y hemos paseado por al zona de Saint Patrick´s Park. ¡Otro día lleno de vida y aprendizaje!
Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente
#CLIL #AICLE #EUROPAPASS #ErasmusPlus #Bilingüismo #iessaladillo



WE KEEP GOING WITH THIS ADVENTURE!
En este segundo día de curso (CLIL for teachers) hemos conocido diferentes técnicas y recursos como el “scaffolding” (andamiaje en el aprendizaje), que consiste en permitir, con la guía y supervisión del docente, que el estudiante llegue más allá de lo que puede lograr solo. También hemos puesto en práctica la dinámica de “elicit questions”, una técnica con la que poder aprender inglés de manera rápida y efectiva.
Pero todo no queda ahí, al terminar las clases un “free tour” nos esperaba para conocer diferentes rincones de la ciudad como la casa natal de Oscar Wilde, el monumento a Molly Malone, la famosa calle de William St. o el banco de Irlanda. Para terminar este recorrido hemos paseado por River Liffey.
Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente
#CLIL #AICLE #EUROPAPASS #Erasmus+ #Bilingïsmo #ies_saladillo #iessaladillo



HELLO EVERYONE FROM DUBLIN!
Ayer fue el primer día de curso: Intensive English Course and CLIL for Teachers. En pocas palabras, el curso se centra en transmitir nuevos enfoques para la enseñanza de lenguas extranjeras y la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning), que consiste en combinar el aprendizaje de una lengua con el aprendizaje de otras materias como pueden ser, por ejemplo, biología o matemáticas.
En esta primera sesión hemos repasado las claves de esta metodología y nos han insistido en que lo más importante en la enseñanza de lenguas no es no cometer errores, sino saber salir del paso para que los demás entiendan lo que puedes decir y, con ello, poder cooperar con ellos para conseguir lo que te propongas. Siguiendo esta idea, hemos diseñado distintas actividades que permitan usar el idioma de forma práctica para para trabajar en grupo y conseguir un resultado específico.
Por si lo dudabais, el día no termina aquí. Al salir de clase, hemos comido lo más rápido que hemos podido (literalmente, íbamos comiendo mientras andábamos por la calle) y hemos dado una primera vuelta por la ciudad (y los bares). Hemos aprovechado para ver el museo del whisky irlandés y conocer lugares emblemáticos de esta maravillosa ciudad como Trinity College, Graffton St. o St. Stephen´s Green Park. ¡Continuamos la aventura!
Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente
#iessaladillo
#ErasmusPlus
#erasmusplusproject
#bilingüismo
#teacheracademyireland


Baelo Claudia
La mañana del martes 26 de abril, los alumnos de 1º Bachillerato acudieron a un entorno privilegiado de nuestra provincia, las ruinas de Baelo Claudia, en la localidad de Bolonia, a pie de playa.
Los alumnos y alumnas, se sumergieron en los entresijos históricos de este antiguo puerto y factoría romana, y aprendieron, entre otras cosas, los secretos de la elaboración del Garum, la famosa salsa a base de pescado que se fabricaba en Baelo Claudia que se usaba en todo el mundo romano antiguo como condimento y conservante.
Además, disfrutaron la representación teatral de Edipo Rey, tragedia de Sófocles. Con una elegante puesta en escena y unas interpretaciones soberbias, el grupo Balbo Teatro brindó un espectáculo y experiencia únicos. Al desarrollarse la representación en un sitio histórico, fue fácil para los alumnos y alumnas sentirse como ciudadanos y ciudadanas de la República Romana disfrutando de un agradable día de ocio.
#baeloclaudia ; #iessaladillo ; #ediporey ; #balboteatro






OLIMPIADAS FASE LOCAL ETSIA
El pasado 5 de mayo nuestros alumnos y alumnas de 2ºESO, participaron en las Olimpiadas Fase Local de Ingeniería Civil en la ETSIA.
Mucho aprendizaje, muchas risas y una gran oportunidad para acercarse a la rama de ingeniería.
Gracias por la oportunidad y enhorabuena a los premiados!!!
@etsi.algeciras.uca
@ieskursaal
@huertadelacruz_cev
#diverciencia
#Algeciras
#IESSALADILLO




PROGRAMA ERASMUS+ DUBLÍN
Nuestros profesores Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente se encuentran desde hoy en la capital irlandesa para formarse, dentro de nuestro programa Erasmus +, en metodología AICLE (CLIL – Content and Language Integrated Learning). ¡A por todas!
Erasmus+ #UE #CLIL #actividadesformativas #planesyproyectoseducativos


PREMIOS DIVERCIENCIA 2022
Dos de los trabajos presentados por nuestro centro en la Feria Internacional Diverciencia, han obtenido los siguientes premios:
Tercer Premio en la Categoría de Ciencias Puras con el proyecto «La magia del sonido – Qué buena onda!». Dicho proyecto ha sido realizado por el alumnado de 2º y 3º ESO, coordinado por los profesores Alberto de la Luz y María de los Ángeles Ruiz.
Primer Premio en la Categoría Ciencias Sociales con el proyecto «Decibelios Asesinos» pase directo para participar en EXPOCYTAR 2022 del 9 al 13 de junio en Argentina. Dicho proyecto ha sido realizado por el alumnado de 1º y 2º ESO, coordinado por las profesoras Mayte Salvador y Demelsa Sánchez.
Enhorabuena a todos los participantes!!!
#iessaladillo
#Algeciras
#diverciencia
#expocytar
#FeriaDeCiencias









