DUBLIN, A CITY OF LEGENDS!

Cuarto día de este maravilloso recorrido. Durante la jornada de hoy hemos concluido la actividad de “Jigsaw reading”, basada en la comprensión de textos con vocabulario desconocido, leyendo nuestra creación literaria y planteando al resto del grupo las conocidas “gist and specific questions” (preguntas esenciales y específicas), y cómo están han de ser trabajadas a través de la Taxonomía de Bloom para fomentar las habilidades de pensamiento crítico.
A continuación, hemos puesto en práctica la técnica de las “elicitation questions” para aprender con mayor eficacia, y a modo de ejemplo, los phrasal verbs. Para concluir la sesión, nos hemos agrupado por materias afines para crear una “ideal lesson” con la metodología CLIL que habremos de exponer mañana en clase.

Pero ¿cómo y dónde hemos pasado el resto del día? Dispuestos a conocer obras pictóricas de autores reconocidos como Monet, Zurbarán, Picasso o Murillo, nos hemos adentrado en las salas del National Gallery of Ireland. A continuación, siguiendo esta estela artística, hemos visitado el monumento a Oscar Wilde en Merrion Square, y por si ello no fuera suficiente, al caer la tarde, hemos paseado por la ciudad en un free tour donde hemos conocido interesantes mitos y leyendas de esta sorprendente capital.
Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente

#clil #aicle #europapass #erasmusplus #bilinguismo #iessaladillo #sepie #sepie_gob