Tras años desaparecida vuelve la mítica revista del instituto, La Papelera. La han realizado el alumnado de 2º y 3º de PMAR y en ella encontrareis de todo, entrevistas a profes y a alumnado, investigaciones, pasatiempos….
Cuarto día de este maravilloso recorrido. Durante la jornada de hoy hemos concluido la actividad de “Jigsaw reading”, basada en la comprensión de textos con vocabulario desconocido, leyendo nuestra creación literaria y planteando al resto del grupo las conocidas “gist and specific questions” (preguntas esenciales y específicas), y cómo están han de ser trabajadas a través de la Taxonomía de Bloom para fomentar las habilidades de pensamiento crítico. A continuación, hemos puesto en práctica la técnica de las “elicitation questions” para aprender con mayor eficacia, y a modo de ejemplo, los phrasal verbs. Para concluir la sesión, nos hemos agrupado por materias afines para crear una “ideal lesson” con la metodología CLIL que habremos de exponer mañana en clase.
Pero ¿cómo y dónde hemos pasado el resto del día? Dispuestos a conocer obras pictóricas de autores reconocidos como Monet, Zurbarán, Picasso o Murillo, nos hemos adentrado en las salas del National Gallery of Ireland. A continuación, siguiendo esta estela artística, hemos visitado el monumento a Oscar Wilde en Merrion Square, y por si ello no fuera suficiente, al caer la tarde, hemos paseado por la ciudad en un free tour donde hemos conocido interesantes mitos y leyendas de esta sorprendente capital. Mónica Parejo, Cristina Sandía y Salvador J. Calvente
Dos de los trabajos presentados por nuestro centro en la Feria Internacional Diverciencia, han obtenido los siguientes premios:
Tercer Premio en la Categoría de Ciencias Puras con el proyecto «La magia del sonido – Qué buena onda!». Dicho proyecto ha sido realizado por el alumnado de 2º y 3º ESO, coordinado por los profesores Alberto de la Luz y María de los Ángeles Ruiz.
Primer Premio en la Categoría Ciencias Sociales con el proyecto «Decibelios Asesinos» pase directo para participar en EXPOCYTAR 2022 del 9 al 13 de junio en Argentina. Dicho proyecto ha sido realizado por el alumnado de 1º y 2º ESO, coordinado por las profesoras Mayte Salvador y Demelsa Sánchez.
En estos días, con motivo del Día Internacional del Libro, se está celebrando en nuestra biblioteca escolar el mercadillo solidario de libros y se ha hecho entrega de los premios a los microrrelatos ganadores. Queremos agradecer la labor de nuestros voluntarios en la organización de esta actividad y queremos animar a los estudiantes a que sigan participando.
Nuestros alumnos de 2ºESO, Aya, Sumaya, Ezequiel e Iyad, han sido los protagonistas durante la tarde del viernes. Realizaron distintos experimentos relacionados con el sonido, de ahí el nombre del taller «La magia del sonido», a un grupo de niños y niñas muy emocionados. Todo ello ha sido posible gracias al taller «Los Viernes Toca Ciencia» organizado por DIVERCIENCIA, y a la coordinación del profesor Alberto de la Luz de Física y Química. #VivaLaCiencia
A lo largo de la mañana del día 15 de febrero de 2022, nuestro alumnado de tercero de la ESO ha asistido, en el SUM de nuestro centro IES Saladillo, a las jornadas de “Salud y Drogas”, promovidas por la asociación Barrio vivo junto con el órgano coordinador de policía-tutor. En estas sesiones, se les ha informado y concienciado sobre el perjuicio de las drogas (legales y no legales) en sus vidas.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies