PROGRAMA MENTOR 10

Buenos días a todos, tanto el pasado viernes 2 de diciembre como el miércoles 7 de diciembre pudimos disfrutar de dos videoconferencias enmarcadas en el Programa Mentor 10, donde nuestros alumnos conocieron a dos campeonas andaluzas de renombre: la nadadora María Peláez y la jugadora de bádminton Carolina Marín. En estas charlas repasaron su trayectoria como deportistas profesionales desde sus inicios y nos mostraron su lado más personal. Entre otros aspectos, pudimos comprobar de primera mano las dificultades que afrontan los deportistas de élite en su día a día y el poco tiempo libre del que disponen para disfrutar de amigos y familiares. Para finalizar las charlas, tuvimos la oportunidad de poder hacerles llegar algunas cuestiones de interés para nuestro alumnado que pudo conocer de primera mano a dos de las mejores deportistas andaluzas de todos los tiempos. Sin lugar a dudas, asistir a la charla de dos campeonas de Europa y una Olímpica, fue una experiencia inolvidable de la que todos nuestros alumnos de 2º de ESO D y E pudieron disfrutar.

#iessaladillo #algeciras #formajoven #programamentor

EXPOSICIÓN 25N

Hola a todos, durante esta semana se exponen en el IES Saladillo los trabajos llevados a cabo por el Departamento de Orientación, con la colaboración del Departamento de EPVyA, sobre la violencia contra la mujer.

En esta exposición se muestra el rechazo por parte de la comunidad educativa de cualquier tipo de violencia ejercida contra la mujer pretendiendo hacer partícipe de este rechazo frontal a todo nuestro alumnado, que podrá encontrar esta exposición colgada por los pasillos del centro.

DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

Buenos días a todos, para celebrar el día mundial de la diversidad funcional, desde el Departamento de Orientación y con la colaboración de los tutores de 1º de ESO, se realizaron en las horas de tutoría, una serie de actividades en relación al día de la diversidad funcional. Se comenzó con un análisis del término “diversidad funcional” y se proyectó un video relacionado con la discriminación social que afrontan estas personas para posteriormente, llevar a cabo un debate sobre las barreras que tienen que superar en su día a día.

Finalmente, se les facilitaron a los alumnos una serie de libros con temáticas relacionadas con la diversidad funcional, incluidos en el Plan de lectura y biblioteca, que podían adquirir en la biblioteca del centro durante los recreos.

RETO 4: APADRINA UN SEDENTARIO

Durante 3 semanas tendréis que conseguir que algún familiar o vecino que no haga ejercicio o actividad física realice un entrenamiento de 30 minutos (bailar, andar, ir en bicicleta, etc. ).

Además, antes de comenzar el entrenamiento cada día deberéis elegir, tanto el/la apadrinado/a como vosotros mismos, las 3 emociones que mejor representen vuestro estado de ánimo en ese momento y otras 3 emociones al finalizar el mismo. Para ello os podréis ayudar de la ficha que aparecen en la publicación con algunas de las emociones más conocidas.

No hay respuestas correctas, solo buscamos aprender a conocernos a nosotros mismos y a nuestros familiares a través de las emociones y la actividad física.

Para superar el reto el alumno deberá enviar vía Classroom un vídeo entrevistando a esa persona (1-2 minutos) y una reflexión sobre cómo afectó en general el ejercicio a sus emociones y estado de ánimo desde el comienzo de la actividad hasta el final.

TERCER RETO

En el TERCER RETO del camino formaremos parte de una CADENA DE FAVORES, para ello deberemos sensibilizar a dos personas de nuestro círculo más cercano de que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país. Entre ellas podemos destacar, el tabaquismo, el sedentarismo o una mala alimentación. De ahí surge esta campaña ‘Cadena de Favores.

Haz tu favor cardio-saludable’, con la que buscamos combatir estos hábitos perjudiciales para nuestra salud concienciando a las personas que nos rodean. Para contribuir a esta campaña deberemos conseguir que un amigo o familiar fume un cigarrillo menos al día durante una semana, que nuestros familiares más sedentarios salgan a dar un paseo durante al menos 3 días durante una semana, o que alguien cercano incluya una pieza de fruta en su alimentación durante la semana. Aunque son pequeños gestos podríamos considerar que todos ellos son actos dignos de considerarse favores cardiosaludables, es decir, pequeñas acciones en pro de la salud de los demás que desde el IES Saladillo queremos fomentar a través de nuestra Cadena de Favores.

Los alumnos participantes deberán grabar un video en youtube explicando el favor que han realizado y enviarlo a la asignación de google classroom para ese reto y crear una Story en instagram, con una foto del hábito perjudicial seleccionado (sedentarismo, tabaquismo o mala alimentación) acompañado de un dato estadístico que muestre su perjuicio para la salud.

Finalmente, no olvides el hastag #habitosdevidasaludable y etiquetar a las siguientes cuentas:
@alfonso.profe.ef
@ies_saladillo

¡Mucha suerte! y buen camino.

PROTOCOLO COVID-19 IES SALADILLO

Buenos días!

Comenzamos el SEGUNDO RETO del Camino de Santiago Saludable, dentro del programa de hábitos de vida saludable, que nos llevará a conocer el Protocolo Covid 🦠🦠 del IES Saladillo. Para superar este reto debéis realizar el test que se os propone en la asignación de Classroom.

📱 En Quizizz tendréis que indicar vuestro nombre, primer apellido y el curso para identificaros, por ejemplo: Pedro López 1°Bach A y enviar una captura de pantalla donde se vea el resultado final a la asignación para superarla.
Podréis realizar el reto cuantas veces queráis, pero debéis realizarlo a la perfección.

¡Mucha suerte y buen camino!

#OMS #programahabitosdevidasaludable #oms