Pocas obras han sacudido la conciencia de la humanidad como el Diario de Anna Frank, el testimonio de una niña judía, llena de sueños y esperanzas, quien, junto a su familia y otros compañeros de viaje y sufrimiento, permanece encerrada en un edificio durante la Holanda ocupada por los nazis en la 2ª Guerra Mundial, con la espada de Damocles de los campos de exterminio sobre sus cabezas.
Pocas, muy pocas. Porque, aunque muchas obras han dado cuenta del horror del nazismo –una de las de las heridas más cruentas del pasado siglo XX, que aún rezuma odio y fanatismo en el XXI–, ninguna lo ha hecho desde la mirada inocente y limpia, llena de vitalidad, en la que asoman tantos proyectos e ilusiones que se truncarán trágicamente. Esta autenticidad, estas líneas escritas por el puño y el corazón de una niña que no sabía que el cuaderno que le regalaron al cumplir trece años se convertiría en una de las obras literarias más leídas de nuestro tiempo, ha convertido al Diario en un verdadero legado para la memoria de la humanidad. Legado que ha pasado de generación en generación, hasta el día de hoy.
A esta importante labor, la de que no se pierda en el olvido el testimonio de las víctimas de tantos horrores, ha contribuido la compañía Haz Teatring, con su versión teatral de Diario de Anna Frank, que los alumnos de 2º de la ESO tuvieron el placer de disfrutar el pasado viernes 14 de febrero, en Salón de Actos del I.E.S. Isla Verde
Ahora teatro nos brindó una soberbia representación, con un montaje sencillo pero que aprovecha con maestría sus pocos recursos, con un uso inteligentísimo del espacio escénico y los decorados que transmiten a la perfección la sensación de claustrofobia, y sobre todo, con unas magníficas actuaciones que deslumbraron a alumnos y profesores por igual. Por el escenario vimos desfilar a Anna, determinada a ser una mujer independiente, el amor a su familia, la complicidad con su padre, las diferencias con su madre, la ternura de su hermana Margot, cómo florece y se apaga su amor por Peter, o sus terribles discusiones con el dentista Fritz. A lo que asistimos, en suma, es un pedazo de vida que florece en la oscuridad del horror.
Al final de la obra, los actores de Haz Teatring, haciendo gala de su buen hacer, se acercaron para charlar con los alumnos y profesores y compartir sus experiencias.
Estas son algunas de las impresiones de nuestros alumnos tras la representación:
«Maravilloso», Carmen
«Ha sido emocionante», Kiko
«Una lluvia de sentimientos desde el escenario», Fátima, Muna y Carmen
«Desde el primer acto supe que sería una obra fantástica», Claudia
P.D.: para todos los que el teatro no haya sido suficiente o los que quieran saber más acerca de la historia de Anna Frank, diez ejemplares de su Diario esperan a ser leídos en la biblioteca de nuestro centro.