RETO 4: APADRINA UN SEDENTARIO

Durante 3 semanas tendréis que conseguir que algún familiar o vecino que no haga ejercicio o actividad física realice un entrenamiento de 30 minutos (bailar, andar, ir en bicicleta, etc. ).

Además, antes de comenzar el entrenamiento cada día deberéis elegir, tanto el/la apadrinado/a como vosotros mismos, las 3 emociones que mejor representen vuestro estado de ánimo en ese momento y otras 3 emociones al finalizar el mismo. Para ello os podréis ayudar de la ficha que aparecen en la publicación con algunas de las emociones más conocidas.

No hay respuestas correctas, solo buscamos aprender a conocernos a nosotros mismos y a nuestros familiares a través de las emociones y la actividad física.

Para superar el reto el alumno deberá enviar vía Classroom un vídeo entrevistando a esa persona (1-2 minutos) y una reflexión sobre cómo afectó en general el ejercicio a sus emociones y estado de ánimo desde el comienzo de la actividad hasta el final.

TERCER RETO

En el TERCER RETO del camino formaremos parte de una CADENA DE FAVORES, para ello deberemos sensibilizar a dos personas de nuestro círculo más cercano de que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país. Entre ellas podemos destacar, el tabaquismo, el sedentarismo o una mala alimentación. De ahí surge esta campaña ‘Cadena de Favores.

Haz tu favor cardio-saludable’, con la que buscamos combatir estos hábitos perjudiciales para nuestra salud concienciando a las personas que nos rodean. Para contribuir a esta campaña deberemos conseguir que un amigo o familiar fume un cigarrillo menos al día durante una semana, que nuestros familiares más sedentarios salgan a dar un paseo durante al menos 3 días durante una semana, o que alguien cercano incluya una pieza de fruta en su alimentación durante la semana. Aunque son pequeños gestos podríamos considerar que todos ellos son actos dignos de considerarse favores cardiosaludables, es decir, pequeñas acciones en pro de la salud de los demás que desde el IES Saladillo queremos fomentar a través de nuestra Cadena de Favores.

Los alumnos participantes deberán grabar un video en youtube explicando el favor que han realizado y enviarlo a la asignación de google classroom para ese reto y crear una Story en instagram, con una foto del hábito perjudicial seleccionado (sedentarismo, tabaquismo o mala alimentación) acompañado de un dato estadístico que muestre su perjuicio para la salud.

Finalmente, no olvides el hastag #habitosdevidasaludable y etiquetar a las siguientes cuentas:
@alfonso.profe.ef
@ies_saladillo

¡Mucha suerte! y buen camino.

El IES Saladillo se pone en forma 💪🏻💪🏻

En la mañana del 14 de Febrero ha tenido lugar una salida a uno de los centros deportivos más importantes de Algeciras como es Body Factory 🏭🏋🏻‍♂. En ella han asistido los alumnos de 1º Bachillerato C, donde monitores del mismo le han impartido una clase de iniciación al CrossFit 🏋 y al CrossAgua 💦🏊🏻‍♂.

Viaje a Sierra Nevada

Los alumnos y alumnas de 3º de ESO del IES Saladillo disfrutaron de actividades en la nieve en su visita anual a estación de esquí de Sierra Nevada. Entre otras actividades, pudieron disfrutar de descensos con bicicletas de nieve, trineos y neumáticos deslizadores. Además, realizaron una pequeña ruta de senderismo con raquetas por la zona y se iniciaron en el aprendizaje del esquí.

De ruta de senderismo por la Colada de la Costa

Los alumnos de 1º de ESO A y B y los de 2º de la ESO B han realizado una ruta de senderismo por la Colada de la Costa hasta la Torre de Guadalmesí en Tarifa. La Colada de la Costa es un sendero del parque natural del Estrecho que discurre por la costa de Tarifa. En su camino, los alumnos se encontraron con la vaca retinta, autóctona de la zona, pastando por esa zona del sendero.

                            

También, los alumnos tuvieron la oportunidad de ver las plataformas de abrasión, o flysch, que se originan por el choque de las dos placas tectónicas y por la desigual resistencia a la erosión de los materiales.

               

A su paso por el sendero encontraron bunkers, antiguos cuarteles de la guardia civil y otras construcciones de vigilancia y defensa, como la antigua torre vigía de Guadalmesí, declarada bien de interés cultural en 1985. Allí, se encuentra el observatorio de aves en el que se pueden contemplar las migraciones hacia el continente africano. En este punto de la ruta, lugar de encuentro entre continentes, los alumnos disfrutaron de unas magníficas vistas del Estrecho de Gibraltar, Ceuta y África.

    

EL SHOW DE ACROSPORT’18

El pasado viernes 27 de abril, y dentro de las Jornadas Culturales del IES Saladillo, se celebró la 11ª edición de «El Show de Acrosport» con 33 grupos participantes y 357 alumn@s que nos mostraron enérgicamente y compartieron con nosotr@s parte de lo que llevan dentro. ENHORABUENA Y FELICITACIONES A TOD@S !!!!

Aquí os dejamos la versión corta (solo fotos) y y abajo, el que inlcuye los vídeos. Quien los quiera tener en su dispositivo particular, que contacte con Manolo Cabrera.

Para verlo, pincha aquí: Solo fotos:     https://youtu.be/dgfRQ3Sn4jg

Fotos y vídeos: https://youtu.be/FMpit_FHiUg

SURFCAMP EL PALMAR´17

Para terminar el curso 2016-17 hemos realizado de nuevo un surfcamp en El Palmar, donde hemos tomado contacto con el surf y hemos convivido con nuestros compañer@s de 1 de bachillerato.  Aquí os dejamos el enlace: