Hola a todos, durante esta semana se exponen en el IES Saladillo los trabajos llevados a cabo por el Departamento de Orientación, con la colaboración del Departamento de EPVyA, sobre la violencia contra la mujer.
En esta exposición se muestra el rechazo por parte de la comunidad educativa de cualquier tipo de violencia ejercida contra la mujer pretendiendo hacer partícipe de este rechazo frontal a todo nuestro alumnado, que podrá encontrar esta exposición colgada por los pasillos del centro.
En la mañana del día de ayer 7 de octubre, 9 de nuestros alumnos/as del centro, junto con las profesoras Demelsa Sánchez y Mayte Salvador, llegaron a la ciudad de Viladecans (Barcelona) para participar en la fase final del Concurso Internacional de Ciencia en Acción, representando al IES Saladillo con el proyecto «AURAL D.A., POR UNA AUDICIÓN POR TODO LO ALTO».
Dicho proyecto fue desarrollado durante el curso 21/22 en todos los niveles educativos del centro, gracias a la participación de 19 profesores/as en las distintas materias. Un proyecto interdisciplinar cuyo objetivo principal ha sido en todo momento conseguir la sensibilización hacia las personas con problemas auditivos y haciendo consciente al alumnado de los problemas que puede ocasionar el ruido tanto fuera como dentro de las aulas.
Esperamos que disfruten mucho de la experiencia. ¡Mucha suerte campeones! 👏👏👏👏👏👏
Dos de los trabajos presentados por nuestro centro en la Feria Internacional Diverciencia, han obtenido los siguientes premios:
Tercer Premio en la Categoría de Ciencias Puras con el proyecto «La magia del sonido – Qué buena onda!». Dicho proyecto ha sido realizado por el alumnado de 2º y 3º ESO, coordinado por los profesores Alberto de la Luz y María de los Ángeles Ruiz.
Primer Premio en la Categoría Ciencias Sociales con el proyecto «Decibelios Asesinos» pase directo para participar en EXPOCYTAR 2022 del 9 al 13 de junio en Argentina. Dicho proyecto ha sido realizado por el alumnado de 1º y 2º ESO, coordinado por las profesoras Mayte Salvador y Demelsa Sánchez.
Nuestros alumnos/as de las distintas etapas de secundaria y bachillerato, presentaron el día 28 de marzo en Onda Algeciras TV, en el programa Diverciencia Flash, los proyectos que presentarán en Diverciencia 2022 en la Plaza Alta del 4 al 5 de mayo.
¡Pinchad en el enlace para verlo y no os olvidéis de visitar nuestro Stand en la feria!
Durante 3 semanas tendréis que conseguir que algún familiar o vecino que no haga ejercicio o actividad física realice un entrenamiento de 30 minutos (bailar, andar, ir en bicicleta, etc. ).
Además, antes de comenzar el entrenamiento cada día deberéis elegir, tanto el/la apadrinado/a como vosotros mismos, las 3 emociones que mejor representen vuestro estado de ánimo en ese momento y otras 3 emociones al finalizar el mismo. Para ello os podréis ayudar de la ficha que aparecen en la publicación con algunas de las emociones más conocidas.
No hay respuestas correctas, solo buscamos aprender a conocernos a nosotros mismos y a nuestros familiares a través de las emociones y la actividad física.
Para superar el reto el alumno deberá enviar vía Classroom un vídeo entrevistando a esa persona (1-2 minutos) y una reflexión sobre cómo afectó en general el ejercicio a sus emociones y estado de ánimo desde el comienzo de la actividad hasta el final.
En el TERCER RETO del camino formaremos parte de una CADENA DE FAVORES, para ello deberemos sensibilizar a dos personas de nuestro círculo más cercano de que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país. Entre ellas podemos destacar, el tabaquismo, el sedentarismo o una mala alimentación. De ahí surge esta campaña ‘Cadena de Favores.
Haz tu favor cardio-saludable’, con la que buscamos combatir estos hábitos perjudiciales para nuestra salud concienciando a las personas que nos rodean. Para contribuir a esta campaña deberemos conseguir que un amigo o familiar fume un cigarrillo menos al día durante una semana, que nuestros familiares más sedentarios salgan a dar un paseo durante al menos 3 días durante una semana, o que alguien cercano incluya una pieza de fruta en su alimentación durante la semana. Aunque son pequeños gestos podríamos considerar que todos ellos son actos dignos de considerarse favores cardiosaludables, es decir, pequeñas acciones en pro de la salud de los demás que desde el IES Saladillo queremos fomentar a través de nuestra Cadena de Favores.
Los alumnos participantes deberán grabar un video en youtube explicando el favor que han realizado y enviarlo a la asignación de google classroom para ese reto y crear una Story en instagram, con una foto del hábito perjudicial seleccionado (sedentarismo, tabaquismo o mala alimentación) acompañado de un dato estadístico que muestre su perjuicio para la salud.
Finalmente, no olvides el hastag #habitosdevidasaludable y etiquetar a las siguientes cuentas: @alfonso.profe.ef @ies_saladillo
🎄🎁 … Toda la comunidad educativa del IES Saladillo muestra sus mejores deseos para estas entrañables fechas y sus mejores propósitos para el año venidero. … 🎉👏🏽
Agradecemos también en este mensaje la enorme participación de nuestro alumnado en este concurso de postales navideñas y damos la enhorabuena a nuestra alumna ganadora: Lucía Grau González (Sistemas y Aplic. informáticos. FPGM). En los próximos días anunciaremos a los finalistas y se les hará entrega de un obsequio. ¡Gracias!
En la mañana del 14 de Febrero ha tenido lugar una salida a uno de los centros deportivos más importantes de Algeciras como es Body Factory 🏭🏋🏻♂. En ella han asistido los alumnos de 1º Bachillerato C, donde monitores del mismo le han impartido una clase de iniciación al CrossFit 🏋 y al CrossAgua 💦🏊🏻♂.
Los alumnos y alumnas de 3º de ESO del IES Saladillo disfrutaron de actividades en la nieve en su visita anual a estación de esquí de Sierra Nevada. Entre otras actividades, pudieron disfrutar de descensos con bicicletas de nieve, trineos y neumáticos deslizadores. Además, realizaron una pequeña ruta de senderismo con raquetas por la zona y se iniciaron en el aprendizaje del esquí.
El IES Saladillo celebra el Día del Flamenco con la actuación de alumnos del centro y Enrique (guitarra y cante) aficionado al flamenco y padre de dos de los alumnos que han actuado, Enrique (cajón) y Yumalay (presentacion y baile). Nos han ofrecido un recorrido por la historia y palos del flamenco así como una demostración de los palos más conocidos del flamenco.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies