Sensibilizar a los alumnos sobre la discapacidad

 

El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Discapacidad. Con motivo de ese día, el martes 4 de diciembre el departamento de Educación Física organizó unas actividades de sensibilización con la colaboración de los alumnos de 1º de Bachillerato y los grupos de 1º y 2º de la ESO del centro. En estas actividades se planteaban diferentes situaciones en las que los alumnos debían ponerse en la piel de personas con discapacidad física, visual y auditiva, y experimentar así las dificultades que tienen a diario estas personas. Las actividades finalizaron con una pequeña reflexión para valorar todo lo realizado.

Un minuto de silencio por Laura Luelmo

El IES Saladillo ha guardado un minuto de silencio por el asesinato en Huelva de la profesora Laura Luelmo. Tanto alumnos como profesores del centro han querido mostrar su dolor por la muerte de esta profesora. Tras el minuto de silencio los alumnos han leído un manifiesto.

Decoración navideña con materiales reciclados

El alumnado de 4º de ESO, en la materia de EPVA, ha elaborado el árbol de Navidad con material reciclado que han aportado los estudiantes del centro educativo.

La recolección de este material se ha realizado a través de un concurso que ha ganado la clase de 4º ESO B obteniendo 889 puntos. Queremos agradecer desde el departamento de EPVA la participación de todos los alumnos y alumnas, y especialmente a los cuatro primeros cursos que han quedado en el ranking de recogida de botellas de plástico recicladas para nuestro árbol de navidad.

Curso Puntos obtenidos con las botellas recicladas
4º ESO B 889
2º ESO E 545
1º ESO A 483
1º ESO B 431

El premio para el grupo ganador 4º ESO B será un desayuno para toda la clase. ¡Enhorabuena chicos!

De ruta de senderismo por la Colada de la Costa

Los alumnos de 1º de ESO A y B y los de 2º de la ESO B han realizado una ruta de senderismo por la Colada de la Costa hasta la Torre de Guadalmesí en Tarifa. La Colada de la Costa es un sendero del parque natural del Estrecho que discurre por la costa de Tarifa. En su camino, los alumnos se encontraron con la vaca retinta, autóctona de la zona, pastando por esa zona del sendero.

                            

También, los alumnos tuvieron la oportunidad de ver las plataformas de abrasión, o flysch, que se originan por el choque de las dos placas tectónicas y por la desigual resistencia a la erosión de los materiales.

               

A su paso por el sendero encontraron bunkers, antiguos cuarteles de la guardia civil y otras construcciones de vigilancia y defensa, como la antigua torre vigía de Guadalmesí, declarada bien de interés cultural en 1985. Allí, se encuentra el observatorio de aves en el que se pueden contemplar las migraciones hacia el continente africano. En este punto de la ruta, lugar de encuentro entre continentes, los alumnos disfrutaron de unas magníficas vistas del Estrecho de Gibraltar, Ceuta y África.

    

Alumnos del IES Saladillo asisten a la CyberCamp 2018

CyberCamp es el mayor evento de ciberseguridad en España y los alumnos de los ciclos formativos de informática del IES Saladillo no se lo han querido perder. Este evento anual organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha tenido lugar en Málaga. Los alumnos de nuestro centro han tenido la oportunidad de asistir a conferencias, talleres, competiciones y foros de grandes profesionales del ámbito de la seguridad informática de España.

   

Escalera de la violencia

 

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, alumnos y profesores de nuestro instituto han elaborado “La escalera de la NO violencia” y varios murales con el fin de recordar a las víctimas que sufren violencia de género y reflexionar sobre las medidas y actuaciones que pueden ayudar a mejorar la situación actual.

               

En “La escalera de la NO violencia” cada escalón pone un ejemplo de lo que podría ser un indicador de una relación con violencia entre parejas adolescentes (No es amor si hay… machismo, control, celos, aislamiento, chantaje, abusos, desvalorizaciones, dominio, intimidación y violencia severa).

 

        

 

 

 

¡Visitamos nuestra biblioteca municipal!

Como cada curso escolar, dentro de las numerosas actividades complementarias que organizan cada uno de los departamentos del centro escolar «ÍES Saladillo», el Departamento de Lengua castellana y Literatura ha organizado una visita a la Biblioteca Municipal de Algeciras y su centro documental «José Luís Cano».

En ella los alumnos de las cinco líneas de 1º de ESO (A-E) han podido conocer de primera mano cuáles son las instalaciones con las que cuenta el programa de Bibliotecas en la ciudad, así como los recursos bibliotecarios más demandados. Además, han podido aprender cómo se catalogan las diferentes obras en el sistema de organización bibliotecaria poniendo en práctica para ello diferentes técnicas de catalogación, y así lo demuestran las siguientes imágenes de la visita:

                                                      

¡Basta de violencia machista!

El viernes 23 de noviembre profesores y estudiantes del IES Saladillo reivindicaron el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Junto con otros nueve centros educativos de Algeciras nuestros alumnos han realizado una concentración y diversas actividades en repulsa de la violencia machista en la Plaza Alta del municipio. Esta actividad ha sido organizada por los coordinadores de Coeducación de cada IES participante.