Conoce tu ciudad

 El pasado jueves 15 de noviembre, los alumnos/as de Patrimonio Cultural de 1º de Bachillerato A y B, tuvimos el privilegio de salir del centro y poder ver en persona lugares, museos y monumentos de nuestra ciudad que nunca habíamos visto antes. Creíamos que Algeciras no tenía historia ni cultura y no es así.
Gracias a nuestros profesores-guías pudimos conocer historias como:
– El nombre de “Algeciras” es plural, ya que había dos Algeciras separadas por el Río de la Miel.
– La estación del ferrocarril construía por un escocés residente en Gibraltar de dinero siguiendo los modelos de la India.
– Las dos plazas del centro y el porqué de sus nombres, popularmente conocidos
– El edificio del Kursaal, obra del artista Guillermo Pérez Villalta
También pudimos ver y palpar tanto las parroquias como las ruinas medievales y el Salón de Plenos del Ayuntamiento donde nuestro alcalde el Sr. D. José Ignacio Landaluce (quién nos regaló una pulsera) nos saludó y contó una anécdota sobre el velatorio de Paco de Lucía, personaje algecireño conocido en el mundo entero.
Más tarde, visitamos el Museo donde, entre otras cosas, vimos caricaturas que reflejaban aspectos de la Historia de España y de Algeciras. Se encuentra en el antiguo hospital de “La Caridad” fruto de la donación de los ciudadanos.
Fue una experiencia inolvidable, gracias a todos los que pudieron hacer posible esta visita que nos ayudó a saber un poco más de la ciudad donde vivimos: Algeciras.

Saray Ciruela Gordillo 1º Bach. B

                                             

‘Hoy me acordé de ti’

El IES Saladillo se suma a la iniciativa «Hoy me acordé de ti». Una campaña promovida desde el departamento de orientación y que consiste en escribir cartas de apoyo y solidaridad a personas hospitalizadas. Para esta campaña decenas de alumnos de diferentes cursos y profesores han realizados cartas y postales navideñas para dar ánimos a niños y mayores que pasarán estas navidades en los hospitales españoles. Aquí os mostramos algunos de los ejemplos de esas cartas que con tanto cariño e ilusión han elaborado nuestros alumnos y docentes:

                    

            

                                                

Esta iniciativa comenzó en Córdoba en 2016. Una madre cordobesa, Isabel Amo, vio como con apenas 34 días de vida su hijo tuvo que ser hospitalizado por una cardiopatía. Ella pensó que en esos instantes cualquier mensaje de ánimo era vida para ella y decidió poner en marcha la campaña ‘Hoy me acordé de ti’. En 2016 recibieron 800 cartas, en 2017 1.500 y este año se espera duplicar esa cifra. Unas cartas que sin duda sacaran una sonrisa a las personas hospitalizadas y a sus familiares.

II Jornadas Andaluzas de Formación Profesional de Informática

Los docentes del IES Saladillo, Pedro Joya y María Gallego, han asistido a las II Jornadas Andaluzas de FP de la familia profesional de Informática, que se han llevado a cabo en el Palacio de Congresos de Torremolinos durante los días 12 y 13 de Noviembre de 2018.

 

    

Estas jornadas han mostrado a los docentes las líneas estratégicas por las que tiene que apostar el sector de la informática y se ha analizado el papel que la Formación Profesional puede jugar en la cualificación de los profesionales del futuro. Además se ha dado a conocer las experiencias educativas de éxito de los centros educativos de Andalucía.

Durante las jornadas los representantes de las principales compañías líderes en el sector informático: Oracle, Ingenia, Accenture y Berger Levrault analizaron las tecnologías que están siendo más demandadas actualmente: bases de datos autónomas, machine learning, inteligencia artificial, cloud computing, redes sociales, dispositivos móviles, realidad aumentada, big data, Internet de las cosas, industria x.0, etc.

 

 

 

 

 

 

Estos profesionales destacaron la importancia de la capacidad de transformación en las empresas, y de la adaptación de las personas a los nuevos empleos que están surgiendo.

También, Andrea Morato, Coordinadora del proyecto «Descubre la FP» en Fundación ATRESMEDIA,  presentó la web www.descubrelafp.org como iniciativa de la Fundación Atresmedia dentro de su campaña de apoyo a la Formación Profesional, y animó a los asistentes a que se les envíen las actividades que se hacen en las aulas para darles mayor difusión a través sus medios.

Biblioteca Solidaria

Estimadas familias:

Les informamos de que durante la segunda semana de diciembre tendrá lugar en el IES Saladillo la BIBLIOTECA SOLIDARIA.  

Por ello, solicitamos a las familias que colaboren donando libros de lectura usados y en buen estado para que, posteriormente, el alumnado pueda intercambiarlos por comida no perecedera (un kilo de comida por un libro).

Muchas gracias por su colaboración. Un saludo,
 

El personal bibliotecario.

Visita al Museo y cueva de Nerja

El pasado 30 de octubre, los alumnos de 1º de Bachillerato A y B conocieron la ciudad de Nerja.  El departamento de Geografía e Historia organizó esta excursión para el alumnado con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio.

Allí los alumnos visitaron el museo de la ciudad donde participaron en una gymkhana en la que mostraron un gran interés y disfrutaron con la actividad. A continuación, se dirigieron a las cuevas de Nerja, declaradas Patrimonio Histórico Español y Bien de Interés Cultural desde 1985. A pesar de la incesante lluvia el balance de la visita ha sido muy positivo ya que con ella se ha acercado al alumnado una parte del gran patrimonio cultural y natural del que dispone Andalucía y que tiene una gran relevancia internacional.

Periodistas por un día

Los alumnos de 1º de bachillerato han recibido la visita del director de Europa Sur, Javier Chaparro. Chaparro explicó a los jóvenes cómo es la profesión del periodista y el día a día en la redacción de Europa Sur. 

Además expuso cómo los periodistas se enfrentan a las noticias buscando siempre la veracidad y el rigor informativo. También, se analizaron como las Fake News o noticias falsas están dañando la información veraz, ya que muchos ciudadanos tiene problemas para identificarlas y estas noticias se encuentran en las principales plataformas sociales.

Como punto final de esta visita el periodista Javier Chaparro puso a prueba el olfato periodístico de nuestros alumnos. Los jóvenes se metieron en el rol de un profesional de la información y elaboraron una noticia. Una práctica que despertó mucha curiosidad a los alumnos por esta profesión. (Ver noticia aquí)

    

El IES Saladillo presenta su candidatura a los premios Acción Magistral

Alumnos del IES Saladillo han realizado un vídeo para presentar la candidatura del centro educativo a los premios Acción Magistral. El Premio a la Acción Magistral es una iniciativa de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA que tiene el objetivo de galardonar y dar a conocer proyectos creativos, innovadores y con impacto social por docentes de centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de toda España.

La propuesta del instituto es convertir el centro educativo por unos días en un escape room. Durante la Semana Cultural, el equipo docente organizará una serie de actividades entre las que se encontrarán diferentes habitaciones de escape ambientadas en las siguientes temáticas: un profesor desaparecido, el antiguo Egipto, una abadía…etc.

Una habitación de escape o escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente, 60 minutos). Cada juego puede estar ambientado en un mundo completamente diferente, naves espaciales, búnkeres militares, casas encantadas, la guarida de un asesino en serie, el despacho del director de un colegio y un sinfín de temas.