El martes 2 de febrero, el IES Saladillo se unió a la celebración del pasado Día de la Paz. La celebración comenzó con la lectura de las dos poesías sobre la paz, ganadoras del pasado certamen Lorenzo Vidal. La primera de ellas titulada La Paz, de José María Pérez, ganadora en el tercer ciclo de la educación primaria y la segunda de Santiago Lobato y con título “Siento” ganadora del primer premio en educación secundaria, ambos actuales alumnos de nuestro centro.
Primer Premio: La Paz.
Cuando dos compañeros
Se pelean y se insultan,
Muere la paz.
Cuando dos compañeros
Se dan la mano y piden perdón,
Renace la paz.
Cuando un hombre y una mujer
Se pegan y se gritan,
Muere la paz.
Cuando un hombre y una mujer
Se respetan y se abrazan,
Renace la paz.
Cuando los países entran en guerra,
Muere la paz.
Cuando los países se ayudan entre ellos,
Renace la paz.
Cuando el odio y la venganza
Entran en ti,
Muere la paz.
Cuando el amor y la alegría
Entran en ti,
Renace la paz.
|
Primer Premio: Siento.
Siento que mi alma pide a gritos
Un mundo con igualdad.
Siento que mi corazón se deshace
Por la agresividad.
Siento que mi sombra me abandona
Ante un mundo sin tranquilidad.
Siento que la ambición supera
A la compasión.
Siento que mis manos no pueden Soportar tanta lucha.
Siento que el deporte
Trae desilusión.
Siento que mi mirada
Se encuentra vacía y sin ilusión.
Siento que no encuentro
Un responsable para tanta decepción.
Siento que nadie intenta escuchar
Su corazón.
Siento que mis piernas
Se detienen ante la sinrazón.
Siento que mi boca
Pide a gritos amor.
Siento que mis oídos
Ensordecen ante tanto ruido
Y nace el dolor
Y la necesidad de un mundo libre,
Sincero y pacífico.
|
Después de las lecturas de las poesías, los presentadores de la celebración se ganaron la atención de todos los que allí nos encontrábamos, con la lectura de unas palabras del premio Nobel de la Paz, el Dalai Lama.
La responsabilidad para conseguir la Paz no descansa sólo en los líderes de nuestros países o en aquéllos que han sido elegidos para hacer un trabajo concreto. Está individualmente en cada uno de nosotros. La paz empieza dentro de cada uno. Cuando poseemos paz interior, podemos estar en paz con todos a nuestro alrededor. Cuando nuestra comunidad está en un estado de paz, esta paz puede ser compartida con nuestras comunidades vecinas. Cuando sentimos amor y bondad hacia los demás, esto no sólo hace que los demás se sientan amados y protegidos, sino que nos ayuda también a nosotros a desarrollar paz y felicidad interior. Y hay maneras en las que podemos trabajar conscientemente para desarrollar sentimientos de amor y bondad. Lo importante es que cada uno de nosotros hagamos un esfuerzo sincero de tomar seriamente nuestra responsabilidad por los demás y por el medio ambiente.
Para terminar con nuestra celebración, el centro quiso volar nuestra propia Paloma de la Paz, en la que con tanto cariño se han implicado los profesores y las profesoras del centro, Pilar Baena, Rosa Alcazar y Javier Graña así como los alumnos y alumnas Drones del IES Saladillo.
A continuación podéis ver en los siguientes enlaces, el vídeo y la nota de prensa sobre nuestro Día de la Paz.

